jueves, 28 de julio de 2011

Twitter 101: ¿cómo empezar a usar Twitter?

Si has abierto una cuenta en Twitter y te estás preguntando cómo empezar o por qué estás aquí, esta página es para ti! Esta guía está diseñada para ayudarte a entrar a la gran fuente de información que es Twitter, y a encontrar lo que más te interesa. Pero primero es lo primero: te debes estar preguntando:

¿Qué es esto de Twitter?

Twitter es una red de información basada en mensajes de 140 caracteres llamados Tweets. Es una forma nueva y fácil de descubrir las últimas noticias ("qué pasa?") relacionadas con los temas que te interesan.

¿Cuál es su utilidad?

Twitter contiene información que encontrarás valiosa. Los mensajes de los usuarios que eliges seguir aparecerán en tu página principal. Es como recibir un periódico en el que siempre encontrarás interesantes los titulares - puedes descubrir noticias mientras están sucediendo, aprender más sobre los temas que son importantes para ti, y obtener las novedades en tiempo real.


Cómo empezar a usar Twitter:

Si sólo recuerdas una cosa luego de leer esta página, asegúrate que sea esta: encontrarás el valor de Twitter al leer Tweets y descubrir información cada vez que lees tu cronología. Algunas personas encuentran que es útil contribuir sus propios Tweets, pero la magia de Twitter es absorber la información actual e instantánea que realmente te interesa.

1. DESCUBRE FUENTES: encuentra y sigue a otros

Lo mejor es iniciar tu viaje encontrando y siguiendo a otras cuentas de Twitter interesantes. Busca las marcas que te gustan, cuentas de servicio público, gente que conoces, celebridades o fuentes de noticias que lees. (Haz clic aquí para obtener ayuda encontrando cuentas interesantes). Un tip: Una gran forma de encontrar cuentas interesantes es ver a quién siguen tus amigos o la gente que admiras.

2. VUELVE CON FRECUENCIA: pon atención a lo que está pasando

Los mensajes de otros que sigues se mostrarán en una secuencia legible en tu cronología. Una vez que estés siguiendo a varias cuentas, tendrás una nueva página de información para leer cada vez que entres a Twitter. Haz clic en links que otros han puesto en sus Tweets para ver fotos y videos que han publicado, los perfiles de los usuarios mencionados en sus mensajes o Tweets relacionados a una etiqueta o hashtag (#), una palabra clave que han usado. Un tip: Trata de colocar tu mouse sobre el nombre de un usuario en cualquier parte de la página. Verás que se despliega un pequeño perfil o "hovercard" que contiene información sobre ese usuario.

3. LLEVALO CONTIGO: conecta tu móvil

Una de las mejores cosas de Twitter es que es portátil. Conecta tu cuenta con tu teléfono móvil (lee más abajo para obtener instrucciones), o baja una aplicación de Twitter para empezar a leer tus Tweets a donde vayas. Ahora puedes obtener actualizaciones inmediatas sobre el problemas del tráfico en medio de tu viaje, o ver lo que los jugadores están diciendo mientras estás en el partido, o mirar todos los rumores sobre ese evento que al que piensas asistir. Las posiblidades son infinitas! Un tip: Usar Twitter via SMS te permite elegir qué actualizaciones quieres recibir de las cuentas que sigues, para que puedas recibir las notificaciones que te interesan más cuando estás en movimiento.


Cómo empezar a crear Tweets:

Muchos usuarios encuentran divertido o emocionante contribuir su propio contenido a Twitter (algunos lo llaman "twittear"). Si eres uno de ellos, aquí hay algunas formas de comenzar a publicar tus propios Tweets. La gente que conoces y la gente que está interesada en lo que tengas que decir puede seguirte, y ellos verán todos los Tweets que compartas con ellos.

1. ADQUIERE TU VOZ: retweetea, responde, reacciona

Usa la información que ya existe (los Tweets de otra gente) en Twitter para encontrar tu propia voz y mostrarle a otros lo que te interesa. Retweetea mensajes que hayas encontrado y que te gusten, o responde con tu reacción a un Tweet que encontraste interesante. Un tip: Si eres un usuario nuevo, otros podrán encontrate más facilmente si tus mensajes son retweets y respuestas.

2. MENCIONES: incluye a otros en tu contenido

Una vez que estás listo para escribir tus propios mensajes, considera mencionar otros usuarios usando su nombre en Twitter (precedido por el signo @) en tus Tweets. Esto puede ayudar a pensar en qué escribir, traerá más lectores a tu mensaje, e incluso puede iniciar una nueva conversación. Trata de crear un mensaje mencionando a una celebridad o una persona que admiras - ellos muchas veces responden a sus fans. Verás su respuesta en la pestaña de Menciones. Un tip: ¿No puedes pensar en nada que escribir? No te preocupes. Como dijimos, la verdadera magia es encontrar y leer contenido en Twitter.

3. PONTE SOFISTICADO: explora las funciones avanzadas

En cuanto te comienzas a involucrar más en Twitter, otros empiezan a encontrarte y a seguirte. Una vez que te hayas familiarizado con lo básico, considera explorar las funciones más avanzadas del sitio: listas, mensajes directos, y favoritos. Aprende cómo incluir fotos o videos en tus Tweets, o considera conectar tu cuenta de Twitter con tu blog, Facebook, o sitio web para mostrar tus Tweets por toda la red. Un tip: La mejor forma de ganar seguidores en Twitter es contribuir y participar de forma significativa.


Tips y Trucos:

¿Necesitas ayuda encontrando cuentas interesantes?

Haz click en la pestaña de “Buscar cuentas” en tu página de Twitter. Puedes encontrar y seguir otras cuentas de tres maneras: 1) explorando las cuentas por tema , 2) importando tus contactos de tu libreta de direcciones, para saber cuáles de tus amigos ya están en Twitter, 3) buscar uno a uno, por grupos de interés.

¿Necesitas ayuda usando Twitter en tu teléfono móvil?

Al conectar tu cuenta de Twitter con tu número de teléfono móvil, puedes recibir y enviar Tweets vía mensaje de texto o SMS. Aprende cómo empezar aquí. O visita los artículos de la sección de Ayuda para Móviles.

¿Te confunden las palabras que usamos?

Dale una mirada al Glosario de Twitter que contiene definiciones para muchos de los términos que se usan en el sitio.

¿Necesitas ayuda con tu Perfil de usuario?

Haz clic aquí para aprender cómo añadir una foto, una biografía y más para personalizar tu perfil de Twitter.

¿Usas Twitter para tu empresa o negocio?

Haz clic aquí para la guía de Twitter para Empresas 101.

TWITTER

Por: Dorian Gomez

Historia

Twitter comenzó como un proyecto de investigación y desarrollo dentro de Obvious, LLC, un pequeño start-up de San Francisco durante marzo de 2006. El nombre original del producto era twttr, inspirado por Flickr. Al principio fue usado internamente por la compañía desarrolladora hasta que lo lanzó oficialmente al público en octubre del mismo año. El servicio rápidamente ganó adeptos, y en marzo de 2007 ganó el premio South by Southwest Web Award en la categoría de blog.

Jack Dorsey es el padre de esta aplicación web y actual presidente del Consejo de Administración de Twitter, Inc, empresa que surgió a raíz de Obvious, LLC y el éxito cosechado por Twitter. A principios de 2008, el equipo de Twitter estaba compuesto por 18 personas, durante 2009 Twitter ha multiplicado su plantilla por cuatro y sigue creciendo.

Aunque Twitter usó durante un corto período de tiempo los servicios de publicidad como AdSense de Google, la compañía decidió descartar los ingresos por publicidad hasta que aumentara el número de usuarios, y se financió mientras tanto con inversiones de empresas de capital riesgo. En septiembre de 2009, Twitter anunció cambios a las condiciones de servicio, dejando abierta la posibilidad de incluir publicidad en sus servicios.

Tecnología

La interfaz web de Twitter está escrita en Ruby on Rails, y los mensajes se mantienen en un servidor que funciona con software programado en Scala y además dispone de una API abierta para todo tipo de desarrolladores, lo cual supone una gran ventaja para todos aquellos que quieran integrar Twitter como un servicio tanto en otras aplicaciones web como en aplicaciones de escritorio o móviles. Según Biz Stone, más del 50 por ciento de nuestro tráfico llega a través de nuestro API.

Perfil de la empresa y sus accionistas

La compañía, fundada en julio de 2006 por Jack Dorsey, Biz Stone y Evan Williams, ha ganado 35 millones de dólares entre varios inversores, en su mayoría procedentes del capital riesgo. La nueva inyección de capital se suma a los 5 millones de dólares que levantó en 2006 o los 15 millones de julio de 2007, con que eleva hasta los 55 millones de dólares los fondos recibidos desde su fundación. En cuanto a algunas de las entidades fundacionales de la compañía, ésta ha sido dirigida por Benchmark Capital e Institutional Venture Partners, aunque también ha vuelto a reunir a Spark Capital Union, Square Ventures, Charles River Ventures y Digital Garage han repetido en esta nueva ronda de financiamiento que permitirá afrontar la etapa de explosivo crecimiento de la empresa.


lunes, 25 de julio de 2011

Facebook vs Google+

Por Ana Cristina Delgado Z.
Ing. Electrónica





En nuestro mundo contemporáneo, las redes sociales han ido adquiriendo cada vez mas importancia, se han diversificado y especializado según las demandas de los usuarios.

Algunas redes, tienen como único objetivo o como objetivo fundamental la interrelación de tipo personal entre los usuarios: Socializar, conocer, interactuar, con el fin de formar círculos de amigos o buscar pareja. (Sonico, hi5, badoo, cybercupido, entre otras).

Otras redes, buscan difundir información concreta y especializada sobre una gran variedad de temas, permitir que sus miembros formen círculos temáticos y encuentren en la red no solo una forma de socialización personal, sino también un mundo abierto y globalizado de conocimiento por compartir. (Twitter, Google+, etc).

Por otro lado, cabe resaltar que existen algunas redes, cuyo propósito inicial consistía únicamente en la interrelación personal de los usuarios, pero con el transcurso del tiempo y debido al gran éxito y demanda generada por ellos, se han ido agregando nuevas herramientas, servicios y funciones que las hacen mas diversas, complejas y quizá mas llamativas, fuertes y exitosas. (Facebook)

Actualmente, dos de las redes mas difundidas en internet, que se encuentran en constante progreso, rivalidad y competencia son Facebook y Google+, razón por la cual, vale la pena conocer y profundizar un poco mas sobre ellas.





Es un sitio web de redes sociales creado por Mark Zuckerberg y fundado por Eduard Saverin, Chris Hughes, Dustin Moskovitz y Mark Zuckerberg. Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad de Harvard, pero mas adelante, Facebook comenzó a permitir que los estudiantes de universidades agregasen a estudiantes, cuyas escuelas no estaban incluidas en el sitio, debido a las peticiones de los usuarios.
                                      
En 2006, la red de Facebook se extendió con éxito en la India, con apoyo de institutos de tecnología de aquel país, hubo un acuerdo con iTunes Store para que iTunes conociera los gustos musicales de los usuarios y ofrecer así un enlace de descarga en su propio sitio; agregó universidades en Alemania e Israel a su red y también introdujo la importación de blogs de Xanga, LiveJournal o Blogger.

Desde septiembre de 2006 Facebook se abre a todos los usuarios del Internet, a pesar de protestas de gran parte de sus usuarios, ya que perdería la base estudiantil sobre la cual se había mantenido.

A fines de octubre de 2007 Facebook vendió una parte, el 1,6%, a Microsoft a cambio de $240 millones de dólares, con la condición de que Facebook se convirtiera en un modelo de negocio para marcas de fábrica en donde se ofrezcan sus productos y servicios, según los datos del usuario y el perfil de éste.

La más reciente inyección de capital a Facebook -27,5 millones de dólares- fue liderada por Greylock Venture Capital (fondo de inversión con fuerte vínculo con la CIA).

Actualmente está abierto a cualquier persona que tenga una cuenta de correo electrónico. Los usuarios pueden participar en una o más redes sociales, en relación con su situación académica, su lugar de trabajo o región geográfica.

En julio de 2009, Mark Zuckerberg, fundador de la empresa hizo público que Facebook había alcanzado los 250 millones de usuarios. El 15 de septiembre del mismo año anunció que superaba los 300 millones, y el 2 de diciembre que ya contaba con más de 350 millones. Actualmente, cuenta con 500 millones de usuarios.

Servicios que ofrece

§  Lista de Amigos: En ella el usuario puede agregar a cualquier persona que conozca y esté registrada, siempre que acepte su invitación. En Facebook se pueden localizar amigos con quienes se perdió el contacto o agregar otros nuevos con quienes intercambiar fotos o mensajes.

§  Grupos y Páginas: Se trata de reunir personas con intereses comunes. En los grupos se pueden añadir fotos, vídeos, mensajes, etc. Las páginas, se crean con fines específicos y a diferencia de los grupos no contienen foros de discusión, ya que están encaminadas hacia marcas o personajes específicos y no hacia ningún tipo de convocatoria.

§  Muro: el muro (wall en inglés) es un espacio en cada perfil de usuario que permite que los amigos escriban mensajes para que el usuario los vea. Sólo es visible para usuarios registrados. Permite ingresar imágenes y poner cualquier tipo de logotipos en tu publicación. Una mejora llamada supermuro permite incrustar animaciones flash, etc.

§  Fotos: Según Facebook, hay:
§  5 mil millones de fotos de usuario.
§  160 terabytes de almacenaje.

§  Regalos: los regalos o gifts son pequeños íconos con un mensaje. Los regalos dados a un usuario aparecen en la pared con el mensaje del donante, a menos que el donante decida dar el regalo en privado, en cuyo caso el nombre y el mensaje del donante no se exhibe a otros usuarios.

§  Aplicaciones: Son pequeñas aplicaciones con las que puedes averiguar tu galleta de la suerte, quien es tu mejor amigo, descubrir cosas de tu personalidad…

§  Juegos: la mayoría de aplicaciones encontradas en Facebook se relacionan con juegos de rol, juegos parecidos al Trivial Pursuit (p. ej. geografía), o pruebas de habilidades (digitación, memoria). Entre los más célebres se encuentran los juegos de Playfish,como Pet society, los juegos de Zynga Games como FarmVille y Cityville además los juegos de Digital Chocolate como Tower Bloxx.

En resumen: "Facebook es una herramienta social que pone en contacto a personas con sus amigos y otras personas que trabajan"

www.facebook.com










Facebook vs Google+

Por Ana Cristina Delgado Z.
Ing. Electrónica


Google Inc. es la empresa propietaria de la marca Google, cuyo principal producto es el motor de búsqueda del mismo nombre. Dicho motor es resultado de la tesis doctoral de Larry Page y Sergey Brin (dos estudiantes de doctorado en Ciencias de la Computación de la Universidad de Stanford) para mejorar las búsquedas en Internet. Partiendo del proyecto concluido, Page y Brin fundan Google Inc. el 4 de septiembre de 1998. Contaban con un servidor con 80 CPUs, y dos routers HP. Este motor de búsqueda superó al otro más popular de la época, AltaVista, que había sido creado en 1995.

Aunque su principal producto es el buscador, la empresa ofrece también entre otros servicios: un comparador de precios llamado Google Product Search (antes conocido como "Froogle"), un motor de búsqueda para material almacenado en discos locales (Google Desktop Search), un servicio de correo electrónico llamado Gmail, su mapamundi en 3D Google Earth y un servicio de mensajería instantánea basado en XMPP llamado Google Talk.

En octubre de 2006, Google adquirió por 1650 millones de dólares la famosa página de vídeos YouTube. En abril de 2007, Google compró DoubleClick, una empresa especializado en publicidad en Internet, por 3.100 millones de dólares. Este mismo mes, Google se convirtió en la marca más valiosa del mundo, alcanzando la suma de 66.000 millones de dólares, superando a emblemáticas empresas como Microsoft, General Electric y Coca-Cola.

En julio de 2007, Google compró Panoramio, un sitio web dedicado a exhibir lasfotografías que los propios usuarios crean y geoposicionan, siendo algunas de ellas subidas al sitio para que puedan ser vistas a través del software Google Earth, cuyo objetivo es permitir a los usuarios del mencionado software aprender más sobre una zona específica del mapa, observando las fotografías que otros usuarios han tomado ahí.

En septiembre de 2010, Google implementó "Google Instant Search", una función que permite hacer búsquedas a medida que el usuario va tecleando su término de búsqueda.

Actualmente Google está trabajando en nuevos proyectos como la PC de 100 dólares, un nuevo sistema operativo, Google Docs & Spreadsheets, colaboración y promoción de aplicaciones de software libre como Firefox, instalación de varias redes inalámbricas gratuitas, desarrollo de un sistema de protocolo abierto de comunicación por voz entre otros. Además se especula que estaría trabajando en el desarrollo de un "Google Office" y una red global de fibra óptica.

Por otro lado, en un nuevo intento para competir con Facebook en el terreno de la red social, ahora ha presentado Google +, de momento para unos pocos usuarios y al que se accede por invitación. La idea es que el internauta pueda crear círculos sociales y ordenar la relación con sus amigos además de ofrecer herramientas para mejorar estos contactos.

“El problema de los servicios online actuales es que consideran que todas las personas a las que conocemos son nuestros amigos y la forma en que compartimos la información con nuestros contactos no siempre puede ser la misma”, se explica en el mismo. “Cada conversación online (con más de 100 amigos) es una sobreexposición pública”, razón por la cual Google considera que cada vez se comparte menos información.

Google + permite crear conversaciones en función de temas, realizar videoconferencias con los contactos, ofrece mensajería instantánea, y cuenta con una aplicación para móviles Android que permite cargar fotos tomadas desde el móvil. Google + promete una serie de comandos “simples e intuitivos” para regular la privacidad y ordenar los temas de conversación. Según la empresa, la manera de compartir contenidos “necesita ser repensada”.

Adicionalmente a las formas de compartir la información, Google+ se plantea otro dilema: “Hoy en día, las personas se comunican, cada vez más, a través de la red pero, sin embargo, las interacciones de la vida real pierden su espontaneidad debido a la rigidez de las herramientas online”, Por lo cual, Google, busca darle un toque más humano al software, mejorar la interacción y para eso, incluye los intereses y relaciones de los usuarios. De esta forma comienza el Proyecto Google+:





En resumen: "The Google+ project aims to make sharing on the web more like sharing in real life"

Facebook vs Google+

Por Ana Cristina Delgado Z.
Ing. Electrónica


Después de conocer un poco más sobre el origen de estas redes, su historia y servicios proporcionados, cabe enfatizar sobre las principales similitudes y diferencias que existen entre ellas y posteriormente, realizar un análisis sobre las demandas socioculturales, con el objetivo de establecer cual de los perfiles observados serán a futuro más eficientes al momento de responder ante dichas necesidades.

En la siguiente infografía, se compara lo que se puede o no hacer en cada una de las redes sociales.


El siguiente gráfico compara cada uno de los servicios que nos ofrecen ambas redes sociales, detallando las características diferenciadoras de cada uno.




Como conclusión o análisis final, se puede establecer que cada una de estas redes tienen enfoques y proyecciones diferentes, (aunque presentan servicios similares), que están dirigidas hacia usuarios con distintos intereses y características y que por tanto satisfacen diferentes necesidades. Pero cabe resaltar que Google+ aunque tiene pocos usuarios aún, avanza a un ritmo muy acelerado.






Y seguiremos a la espera de un nuevo round....