miércoles, 29 de agosto de 2012




ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE  (EVA):


Espacio con accesos restringidos, para que los estudiantes adquieren conocimientos mediante medios virtuales.
Con esto se logra una educación abierta apartir de espacios virtuales.

EVA + PROGRAMA CURRICULAR = ENSEÑANZA  Vs  APRENDIZAJE

El EVA logra que el estudiante se interese en buscar nuevas informaciones.

Esto integra los sitios web como herramientas para:
·        Colaborar,
·        Docencia,
·        Aprendizaje,
·        Investigación.
El profesor puede:
·        Administrar el curso,
·        Comunicar,
·        Colaborar,
·        Realizar actividades en clase.

Ventajas:
·        
     Cursos completos en linea:
-         Tareas,
-         Exámenes,
-         Foros.
·     
            Cursos presenciales:
-         Organización,
-         Seguimiento,
-         Evaluacion,
-         Comunicación.
·        
      Sitios de colaboracion:
-         Se crean espacios de trabajo conjunto con los profesores y alumnos.
Aquí cada alumno tiene espacio personal donde colocar el perfil y datos personales

Virtual: Simulacion de imágenes utilizando la computadores.

Educacion Virtual: proceso educativo en donde la comunicación de alumno- profesor se mide con la tecnología de la información y comunicación que hace que estos dos protagonistas se encuentren pero nunca   sus cuerpos, el espacio y tiempo confluyan (en un lugar diferente al salón de clases).
Con este tipo de educación se aprenden cosas atraves de la simulación sensorial.
         
REALIZADO POR ALEXANDRA MELO             
ESPECIALIZACION EN INFORMATICA EDUCATIVA

COMPUTACION EN LA NUBE



Un nuevo concepto que se maneja dentro de las aplicaciones que nos brinda internet es la computación en nube, este concepto permite que los usuarios puedan utilizar aplicaciones que se encuentran instaladas en la red sin necesidad de una licencia y en la mayoría de las ocasiones sin importar el sistema operativo (Windows, Linux, Mac, etc.), lo único que necesitan es un navegador y una conexión a internet.


 Aplicaciones ofimáticas en la Nube

 


Google docs


Es una aplicación online para usuarios registrados en los servicios de Google que permite crear documentos de texto, hojas de cálculo, presentaciones y formularios. Cada uno de los documentos creados puede ser compartido con diferentes usuarios, una de las características importantes es la creación de formularios los cuales permiten crear interfaces sencillas para recoger información.

Office Online


Para acceder a este servicio debemos contar con al algún tipo de cuenta para Windows Live como puede ser la del servicio de Hotmail. Luego podemos ingresar a nuestra cuenta por medio del acceso a la cuenta de correo o utilizando la siguiente dirección http://office.microsoft.com/es-hn/, en todo caso desde allí seremos dirigidos al inicio de sesión de la cuanta de Windows live. 

La aplicación de Office Online esta combinada con la de SkyDrive que se trata de la aplicación gratuita de Microsoft que funciona como disco virtual, esta aplicación le entrega a cada usuario un espacio de 25 gb para almacenar información en internet y compartirla.


Redes sociales

Las redes sociales son grupos de personas (nodos) conectados entre sí, los cuales comparten información entre ellos o hacia otras redes. Estas redes son una de las tendencias más importantes que actualmente vive el internet.

Existen muchas redes sociales en la actualidad la mayoría permite manejar información en general, otras solamente de tipo específico como el laboral; en la actualidad las más utilizadas son Facebook y Twitter. La primera es una red que permite a los usuarios que pertenecen a ella manejar información de cualquier tipo (personal, laboral, familiar, etc.), publicándola a sus contactos los cuales han sido aceptados en la red del usuario previa autorización.

Twitter es una red social diferente porque permite a cada usuario expresar en un máximo de 140 caracteres una idea o lo que puede estar sintiendo en ese momento.

Para acceder a cada una de estas cuentas el usuario se debe registrar en el servicio, si alguien quiere pertenecer a nuestra red deberá realizar una petición, en el caso de aceptar la persona ingresara a nuestra red de lo contrario será rechazada. Cada una de las redes tiene su política de funcionamiento, en el caso de
no ser cumplidas los miembros podrán ser expulsados de las mismas.


Hay un sin número de redes sociales existentes, siendo cada una mejor o peor dependiendo del criterio de los usuarios.

  • Reddit: es una red social donde los usuarios comparten información con respecto a enlaces de contenidos en internet, los enlaces se pueden publicar por categorías.
  • Tumblr: es una red social donde el contenido se puede presentar similar a un blog y permite compartir bitácoras de cada uno de los miembros o enlaces a información considerada interesante.
  • Linkedin: esta red social está destinada a crear contactos en el ámbito laboral.
  • Facebook: es una empresa creada por Mark Zuckerberg y fundada por Eduardo Saverin, Chris Hughes, Dustin Moskovitz y Mark Zuckerberg consistente en un sitio web de redes sociales. Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad de Harvard, pero actualmente está abierto a cualquier persona que tenga una cuenta de correo electrónico. Los usuarios pueden participar en una o más redes sociales, en relación con su situación académica, su lugar de trabajo o región geográfica.

Publicado por: 

FALINE PEPICANO
Ingeniera Mecatronica Universidad Autonoma de Occidente
Estudiante Especialización en Informatica Educativa

Bibliografia:












Facebook vs Google +


Facebook es una amenaza para google es lo que muchos afirman, pues èste, sigue imponiéndose a nivel mundial… además por que intenta convertirse en un pequeño buscador de información también, con el fin de complementar su plataforma… Pero Google + no se queda quieto e intenta fortalecer su plataforma, motivando a todos los usuarios a que se vinculen a su red social….

Por otro lado hay que reconocer que ambos son muy interesantes a la hora de ser utilizados y pues simplemente es  buscar las ventajas que tiene uno del otro para saber con cual se obtienen mejores resultados a la hora de  utilizarlos.

ATNAG


Es una herramienta de autor realizada por un desarrollador francés llamado Gérard Sellés, que permite realizar y personalizar actividades didácticas y juegos educativos para estudiantes de nivel inicial. Además lleva el seguimiento de las actividades que van desarrollando.


Implementación
Originalmente desarrollada en lenguaje C, Atnag también se puede definir como una suite de juegos didácticos destinados a niños de nivel pre-escolar. Este programa, ha sido traducido del idioma original, francés, por colaboradores del proyecto Cor-Edux.
Algunas de sus prestaciones son: memorización y búsqueda de letras, laberintos, dominós, contadores, numeración, ordenación, organización, enumeración, etc. En el 2004 fue traducido en español.
Informaciòn tomada de Enciclopedia libre wikipedia.
July Andrea Rojas

martes, 28 de agosto de 2012




CLOUD COMPUTING
                                



Es una plataforma de internet que almacena nuestros datos y relaciones.
Ejemplo: Google Apps es la plataforma de Google Calendars, de Gmail, de juegos, archivos, etc...
Se apoda nube por que la gente del comun  no sabe como funciona, pero si nos beneficiamos de ella.

LA NUBE es:
 
·                     Una oportunidad para que la empresa escale.
·                     Sus movimientos son rapidos (instantanea).
·                     Se ahorra dinero.

"TODO USUARIO PUEDE ACCEDER A LOS SERVICIOS QUE SE OFRECE EN LA RED SIN NECESIDAD DE SER UN EXPERTO EN SISTEMAS"
Publicado por ALEXANDRA MELO 

EDUCACION A DISTANCIA


Es una modalidad que permite el acto educativo mediante diferentes métodos, técnicas, estrategias y medios. En una situación en los que alumnos y profesores se encuentran separados físicamente y solo se relacionan de  manera presencial ocasionalmente.

CARACTERISTICAS DE EDUCACION A DISTANCIA

  •      Separación de estudiante, profesor y centro de enseñanza.
  •     Apoyo de medios tecnológicos.
  •     Estimula que el estudiante se convierta en autodidacta.

En la actualidad se utilizan una gran variedad de medios tecnológicos  para enviar o recibir materiales de apoyo  para la educación a distancia. Cada institución determina los medios mas convenientes dentro de los que tiene a su alcance y sus alumnos también y con ellos realizan las combinaciones  que mejor se adapten a sus posibilidades.


 CARACTERISTICAS DE ESTUDIANTES:
  •       Es autónomo y capaz de hacer elecciones con base en el medio en el que se desenvuelve.
  •      Determina sus propias necesidades y metas en materia de educación.
  •      Es condicionado por factores personales y situacionales.

·         Es una modalidad para aquellas personas que por distintos motivos no pueden acceder a centros tradicionales de enseñanza , además de producirse en un espacio o tiempo distinto, esta educación reúne otras condiciones que consideren tanto la distancia física como los aspectos relacionados con el tipo de estudiante al que se dirige. Bajo esta modalidad entonces los sistemas de enseñanza deben adaptarse a la necesidad de los alumnos a los que van dirigidos.

    CARACTERISTICAS DE TUTORES:

  •       Tener habilidades organizativas en el manejo de Tic, debe ser competente en la creación de contenidos en el diseño de actividades para el curso, teniendo un dinamismo que logre y mantenga la motivación del estudiante, mediante la  investigación, para que el aprendiz logre ampliar los contenidos del curso y compartir sus opiniones y experiencias con sus compañeros y docente.
  •       El docente debe de mantener una comunicación constante con el alumno 

    CONCLUSION:

        
        El proceso de la educación a distancia es completo, por lo que la valoración negativa de esta modalidad es producto del desconocimiento siendo una respuesta adecuada a la demanda educativa de hoy donde la calidad y alcance dependen de una correcta y responsable planificación, organización, dirección y control de los procesos teniendo en cuenta que el aprendizaje es individual  por consiguiente lo que importa es el aprender.



                           Publicado por ALEXA en 18:29 http://img2.blogblog.com/img/icon18_edit_allbkg.gif
ALEXANDRA MELO
Informatica Educativa


lunes, 27 de agosto de 2012




            TWITTER



Es un servicio de microblogging, de San Francisco (California). Twitter, Inc. fue creado  por Jack Dorsey, 
La red permite enviar mensajes de texto de corta longitud, con un máximo de 140 caracteres, llamados tweets, que se muestran en la página principal del usuario. Los usuarios pueden suscribirse a los tweets de otros usuarios ("seguidos"- following) y a los suscriptores ("seguidores"- followers) o tweeps ('Twitter' +"peeps"). Por defecto, los mensajes son públicos, pudiendo difundirse privadamente mostrándolos únicamente a seguidores. 
Los idiomas disponibles son: Español, ingles, japones, italiano y frances.
Como crear una cuenta en twitter:
  • Se accede  a la pagina por twitter.com 
  • Llena el pequeño formulario que se encuentra debajo de ¿Eres nuevo en twitter?/Registrate.



  • Luego te re direccionan a una segunda página donde se comprobaran que los datos son correctos.   
  • Despues clic en "crear mi cuenta".






Publicado por ALEXA en 18:29 http://img2.blogblog.com/img/icon18_edit_allbkg.gif

realizado por: ALEXANDRA MELO
para  la Especializacion de Informatica Educativa

BRECHA DIGITAL

LA BRECHA DIGITAL 






 Bienvenidos a este blog en el encontrarás  lo concerniente acerca de la desigualdad que se presenta  para acceder a la información.


El uso de la tecnología contribuye a mejorar la calidad de vida  de las personas, aunque muchos la utilizamos en la cotidianidad encontramos que a un  hay personas las cuales no pueden acceder a ella. Esto se debe a la “brecha digital”. ¿Pero a qué hace referencia este término? Después de leer varios artículos sobre esta temática llegue a la conclusión que la brecha digital se refiere a la desigualdad en las posibilidades de acceso a la información entre las personas, comunidades, países etc,  que utilizan las tecnologías de la  información y comunicación (TIC), las cuales de manera indirecta o directa influyen en las actividades socioeconómicas, educativas y culturales de una nación.


Por consiguiente la brecha digital se centra en los siguientes aspectos:

  • El enfoque hacia la infraestructura: o sea, la posibilidad/dificultad de disponer de computadoras conectadas a la red mundial.
  • El enfoque hacia la capacitaciónEs decir, la capacidad/dificultad de usar estas tecnologías.
  • El enfoque hacia el uso de los recursos: se refiere a la limitación/posibilidad que tienen las personas para utilizar los recursos disponibles en la red.
    En los últimos tiempos, se ha integrado en el concepto de brecha digital las posibilidades de utilizar la tecnología no solamente para acceder a la información, el conocimiento sino también a un nuevo modo de educación y para aprovechar de las “nuevas oportunidades” como el desarrollo de los negocios, la atención médica en línea, el teletrabajo, el disfrute de nuevas formas de entretenimiento y ocio.
En conclusión
 
Esta brecha digital en la cual vivimos sumergidos tiene como desafío la participación de todos, lo cual permitiría aprovechar las TICS en beneficio de la población,  generando equidad en la sociedad. Por tal motivo es necesario un trabajo colaborativo entre educadores, tecnólogos, sociólogos, economistas, usuarios y proveedores de equipos, quienes deben comprometerse con un desarrollo sostenible.

De igual forma las TICS como uso educativo busca implementar proyectos institucionales los cuales sean una alternativa para lograr una utilización creativa y ajustada a las necesidades de la escuela, de esta forma estaremos por el camino de que los estudiantes desarrollen un sentido crítico y no solo consumista en el uso de las tecnologías.



Publicado por: Paola Millán

 Bibliografia:

http://es.wikipedia.org/wiki/Brecha_digital 

http://www.slideshare.net/juespi1/brecha-digital-4456280 

http://www.interactic.org.co/index.php?option=com_content&view=article&id=43:brecha-digital-en-colombia&catid=2:articulos-de-interes&Itemid=9


 

 



viernes, 24 de agosto de 2012

FACEBOOK vs GOOGLE + (PLUS)


FACEBOOK VS GOOGLE +  (PLUS)
Actualmente, las redes sociales son uno de los fenómenos más importantes en cuanto se refiere a entretenimiento para la mayoría de las personas, especialmente los jóvenes; puesto que éstas se han convertido en un medio de comunicación y de acercamiento virtual entre las personas y el mundo, compartiendo gustos, costumbres, preferencias, entre otros aspectos. Estas son una nueva forma de interactuar con otras personas generando así canales de expresión,  espacios para debatir e intercambiar información de cualquier sentido, produciendo y mostrando sus  pensamientos. Por tal motivo hoy en día ser parte de una red social no es solo cuestión de gusto, sino más bien una necesidad que permite estar a la  vanguardia con el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, si no también estar enterado de lo que pasa socialmente.

Teniendo en cuenta el auge que han tenido las redes sociales los propietarios de estas se han visto en la necesidad y en la obligación de estar en constante innovación y actualización de las mismas para mantenerse vigentes  este mercado que se ha vuelto tan competitivo.  Las redes sociales mas utilizadas son: Facebook (considerado la red social numero uno por excelencia), Twitter y My space.  Pero en los últimos meses el titán de los buscadores, Google,  ha sacado al mercado su propia red social la cual se llama google+  Plus con la que espera abarcar este mercado y superar a Facebook en todo sentido. 

Por una parte Facebook comenzó como una red para comunicar a los estudiantes de una universidad estadunidense pero fue tal el éxito de esta que se propago a nivel mundial,  en esta red hay aproximadamente a nivel global   839,073,380[1]  ([1] http://emendezh.wordpress.com/2012/04/26/cuantos-usuarios-existen-en-facebook-abril-2012) usuarios.   las ventajas que tiene esta red son:  estabilidad en el mercado convirtiéndola en la red numero uno, innovaciones permanentes como:  chat, comunicación, ultimas noticias, contenido multimedia, juegos, encuestas, paginas y grupos, difundir y conocer ideologías.  Por otra parte sus desventajas más notorias son: falta de privacidad, adicción, perfiles falsos.

En contra parte de éste se encuentra google+ (pronunciado y a veces escrito Google Plus, a veces abreviado como G+, en algunos países de lengua hispana pronunciado Google Más) la red social del gigante de los buscadores: google, pero muchas personas no lo ven tanto como una red social si no mas bien como un servicio mas de google, èste está basado en HTML5, maneja la palabra círculos para referirse a los amigos como lo hacen otras redes sociales, actualmente esta red social tiene aproximadamente  170 millones de usuarios[2] (http://www.m2m.com.co/interna.asp?mid=1&did=4397) en tan solo 1 año, cuenta con una conexión directa con gmail permitiendo hacer chats de video cara a cara, compartir fotos y videos y responder publicaciones desde gmail.  Uno de los aspectos mas relevantes y que le dan una ventaja a google+ sobre facebook es su entorno grafico  que ofrece gráficos mucho mas atractivos lo cual es bueno para capturar la atención o curiosidad de los nuevos usuarios.

Teniendo en cuenta lo anterior y conociendo las bondades de ambas plataformas, se puede decir que google + puede llegar a ser tan exitosa como Facebook, si éste se descuida, pero para serlo debe lograr cautivar a todos esos seguidores fieles de Facebook mostrando sus grandes ventajas una de ellas la de ofrecer la opción de separar los círculos de amigos y familiares en diferentes secciones, en donde la información que se comparte o publique solo se avista por las personas o círculos que el usuario desee y personalice.

                                                                         
Escrito: July Andrea Rojas
Herramientas Virtuales de Aprendizaje
Especialización Informática Educativa.






[1] http://emendezh.wordpress.com/2012/04/26/cuantos-usuarios-existen-en-facebook-abril-2012
[2] http://www.m2m.com.co/interna.asp?mid=1&did=4397

jueves, 23 de agosto de 2012

ATNAG



Atnag es  un programa informático ludo-educativo  de software libre (plataforma Linux) que ayuda al alumno y al maestro de educación inicial y primeros grados de primaria.  Fue desarrollado  por el francés Gerard  Selles  y traducido al castellano por la religiosa María Dolores Almansa Tejada .
Atnag,  fue creado sin afán de lucro. Su origen se debe a algunas circunstancias ocurridas a su creador:  la empresa donde  él trabajaba  como  ingeniero informático  hace regulación de empleo y éste recibe con 55 años la jubilación anticipada,   para ocupar su tiempo libre decide diseñar  juegos educativos para que su esposa Annie, profesora de Educación Infantil, pueda usarlos en su clase con sus alumnos. Inicialmente eran programas pequeños y cerrados (memoria). Pero su esposa le pide  que lo  desarrolle para usarlo en su escuela y  le permita cambiar temas, niveles, etc…
ATNAG es un acróstico. Son las iniciales de los tres hijos de Gérard Sellès, de su mujer y de él:  Antoine, Thomas, Nicolas, Annie, Gérard…
Con este programa se pueden elaborar diferentes tipos de actividades interactivas como: laberintos, domino, clasificar, contar, tamaños, lecturas, colorear, cuentos, entre otros.
El  proyecto Atnag se estructura en dos partes: por un lado los juegos con los scripts de calibración (los scripts de la página Juegos—memory.sh, clic.sh, etc., que sirven para preparar los juegos con los botones (Vista Previa y Guardar) y por otro las herramientas para generar recursos. Ambos aspectos se unen en la presentación en un Cuaderno Escolar. Todo esto con la licencia GPL, totalmente libre para descargar, distribuir, modificar…
Lo más interesante de esta herramienta es que las actividades creadas, puede     ser usadas según la necesidad particular de cada estudiante y permite tener seguimiento de los resultados en la ejecución de los juegos que pueden ser evaluados.  Su creador concibe a Atnag desde la estructura de un cuaderno escolar con hojas sueltas donde el maestro diseña las actividades para un estudiante o todo el grupo para enseñar o reforzar un concepto determinado, posibilitando la integración de las Tic en el aula de clase y la  adaptación de un proyecto educativo lúdico, dinámico e interesante para los niños.

Para descargar el programa, dar clic en este enlace:
http://www.slec.net/Atnag
Por Carmen Elena Medina Muñoz