miércoles, 10 de agosto de 2011



 Flash
La aparición de Flash fue una bendición ya que es una gran herramienta  para que diseñadores pudiesen hacer que la web fuese multimedia. 
Algunas  ventajas: mostrar animaciones, reproducir sonidos y extender la interactividad más allá del clic sobre un enlace. La animación en Flash se ve exactamente igual en todos los navegadores, un navegador sólo necesitan un plug-in para mostrar animaciones en Flash.
Aquí, los usuarios pueden dibujar sus propias animaciones o importar otras imágenes vectoriales.
Flash era conocido como FutureSplash hasta 1997, cuando Macromedia Inc. compró la compañía que lo desarrolló.
·     Las películas flash cargan  más  rápido lo que ahorra tiempo de descarga; y esto es porque flash es basado en vectores a diferencia de HTML.
·      Inteligentemente almacena en cache sus películas para que no necesiten ser cargadas de nuevo.
·     Da a los usuarios (Persona viendo/ Usando la película flash) una”rich-Client”experiencia
Pero muestra algunas falencias como:
Uno de los problemas es el  de imagen: sufre el "Síndrome de PowerPoint" caracterizado por los problemas que tiene un software cuando es utilizado de forma ineficiente y para crear contenidos insulsos, incómodos y mal desarrollados, claro que hubo abusos y muchos no tuvieron mejor idea que transformar sus sitios en lugares imposibles de navegar, abarrotado de objetos animados. 
Pero a Flash le quedaba un as en la manga: el video. RealTime, QuickTime y WindowsMedia competían para ver quien se quedaba con el interesante mercado de los reproductores de video online hasta que llegó Flash y los barrió. Fundamentalmente con dos argumentos: un códec que comprimía más que los demás sin sacrificar calidad y una enorme tasa de penetración que evitaban a los usuarios el fárrago de instalar un plugin para ver un trailer de 2 minutos.
Adobe Flash Player es una aplicación de tiempo de ejecución multiplataforma basada en el explorador que ofrece una visualización inmejorable de aplicaciones expresivas, contenido y vídeos en diferentes exploradores y sistemas operativos. Flash Player 10.3 proporciona magníficos vídeos de alta definición, un procesamiento de gráficos más rápido y un elevado rendimiento en las pantallas de dispositivos móviles y ordenadores; además, está diseñado para aprovechar las funciones nativas de los dispositivos, lo que hace que las experiencias de usuario sean más sofisticadas y envolventes.
HTML5
(Hypertext Markup Language)
HTML 5 establece una serie de nuevos elementos y atributos que reflejan el uso típico de los sitios web modernos.
§  Mejoras en los formularios. Nuevos tipos de datos (eMail, number, url, datetime …) y facilidades para validar el contenido sin Javascript.
§  Visores: MathML (fórmulas matemáticas) y SVG (gráficos vectoriales). En general se deja abierto a poder interpretar otros lenguajes XML.
§  Drag&Drop. Nueva funcionalidad para arrastrar objetos como imágenes.
§  Código HTML 5 para reproducir audio sin la necesidad de plugins.
§ Es liviano, interactivo y rápido, llega con muchas novedades para manejar contenido multimedia y el apoyo de dos gigantes: Apple y especialmente Google ¿Cuál es el futuro del formato de Adobe ante la avanzada del código abierto y sus padrinos?
§  Apple lanzó su promocionadísimo iPad con un montón de características. Pero entre ellas no figura una tan básica como el soporte para Flash.

Un nuevo estudio comparativo sobre el stream de vídeo entre Flash y HTML 5 en diferentes navegadores para la plataforma Mac y Windows ha abierto de nuevo la polémica sobre ambos tipos de representación de contenidos para la web. No hay un claro ganador en este combate por la corona del stream y de nuevo, solo depende en muchos casos de cómo se han aplicado ciertas tecnologías para que la balanza se incline de un lado a otro.

La historia de Flash contra HTML 5 y viceversa es una de las grandes batallas por la corona de la reproducción de vídeo y contenidos interactivos en Internet que tardará todavía mucho tiempo en tener un claro ganador. Flash ha tenido ventaja durante años, pero diferentes circunstancias han hecho de este tipo de contenidos uno de los más odiados por los usuarios. HTML 5, que promete desbancar a Flash en algunas de sus tareas, sigue siendo un estándar sin terminar al que le falta todavía mucho desarrollo, miremos el ejemplo de como el ipad de apple no soporta flash y encendio la polemica.
Al final son siempre los mayores perjudicados: los usuarios. Mientras Apple intenta cerrar el camino a Adobe en algunas de sus plataformas mas exitosas (como el iPhone, iPod Touch e iPad) y no permite la aceleración gráfica vía hardware de forma total en los ordenadores de escritorio, Adobe debe hacer una profunda reflexión en cuanto a depuración y rendimiento de Flash, culpable de muchas de las críticas a la plataforma.
HTML 5 es solo un contendiente mas que se ha metido en medio de esta batalla (al menos, para la plataforma Mac) y que está siendo usado como arma arrojadiza por cada uno de los contendientes.
El hecho es que incluso el desarrollo de HTML 5 no solo está plagado de problemas técnicos sino también de problemas políticos en el que se ha acusado de bloquear el estándar a Adobe (aunque posteriormente se retractaron de plano).
El HTML5, con el nuevo estándar que trae nos librara de los runtimes propietarios en la web y el desarrollo de las mismas, ademas de sus novedades. Y es que aunque Adobe ha hecho esfuerzos liberando herramientas, el runtime de Flash sigue siendo código propietario



No hay comentarios:

Publicar un comentario