viernes, 19 de agosto de 2011

REDES SOCIALES - APLICACIONES (LINKEDIN - XING - FICTIONCITY)

Por: Carlos Alberto Sánchez Sánchez


APLICACIONES DE LAS REDES SOCIALES


De acuerdo a Wikipedia el concepto de red social es:

Una red social es una estructura social que se puede representar en forma de uno o varios grafos en el cual los nodos representan individuos (a veces denominados actores) y las aristas relaciones entre ellos. Las relaciones pueden ser de distinto tipo, como intercambios financieros, amistad, relaciones sexuales, o rutas aéreas. También es el medio de interacción de distintas personas como por ejemplo juegos en línea, chats, foros, spaces, etc.




LINKEDIN


Más de 120 millones de profesionales utilizan LinkedIn para intercambiar información, ideas y oportunidades.

LinkedIn es un sitio web orientado a negocios, fue fundado en diciembre de 2002 y lanzado en mayo de 2003 (comparable a un servicio de red social), principalmente para red profesional.
En octubre de 2008, tenía más de 25 millones de usuarios registrados extendiéndose a 150 industrias. En abril de 2011, dispone de más de 100 millones de usuarios registrados, de más de 200 países, que abarcan todas las empresas del ranking de la revista Fortune de las 500 mayores empresas estadounidenses.
El 19 de mayo de 2011 se convirtió en la primera red social de Estados Unidos en poner acciones en la bolsa de valores, con un precio inicial de US$45. La acogida de la red social por parte de los inversores fue tal que sus acciones se dispararon un 109%, hasta los 94 dólares y su capitalización bursátil alcanzó los 8.900 millones de dólares en Wall Street.


VENTAJAS DE LINKEDIN

- Te sugieres Gente que podrías conocer
- Te sugiere Empleos que podrían interesarte
- Te sugieres Grupos que te podrían gustar
- Te sugiere Empresas que podrías seguir
- Tiene conexión con el mismo usuario a Twitter



XING

 
La red profesional que conecta a más de 10 millones de usuarios.

Xing es lo que se conoce como una plataforma de networking en Internet, donde se pueden gestionar y establecer contactos profesionales. En otras palabras se trata de la primera red social dedicada íntegramente al mundo del empleo.
En ella, los usuarios se registran, creando su perfil con los datos tanto profesionales como personales (opcional) así como con información sobre sus campos y especializaciones de trabajo, su formación, su empresa actual y las anteriores. También se puede añadir una foto, que se muestra en tamaño miniatura en los resultados de búsquedas y las visualizaciones de la red de contactos
A partir de ahí comienza la red social en la que el usuario puede entrar en contacto con el resto de personas, y explotar todas las posibilidades que la aplicación ofrece: grupos de trabajo, eventos organizados, viajes, descuentos, entre otras.(Tomado de www.laeconomia.com.mx)



XING ESTA SUBDIVIDIDO EN TRES SECCIONES:

- Networking en todo el mundo, el cual sirve para gestionar los contactos personales.
- El buscador, creado para alcanzar tus objetivos y buscar aquello de interés.
- Carrera y empleo, el cual está orientado al progreso profesional para entrar en contacto con empresas interesantes y encuentra el trabajo de tus sueños.




FICTIONCITY

 
FictionCity es la primera red social dirigida únicamente a artistas, creativos y todo aquel que tenga o quiera tener una actividad vinculada al arte en cualquiera de sus formas, que permite a sus usuarios vincularse entre sí y poder generar nuevas relaciones, laborales o sociales.
El proyecto surgió cuando Silvio Pestrin Farina -también uno de los creadores del banco online Patagon.com- se dio cuenta de que había muchos medios dedicados al arte, blogs de artistas y páginas web del tema que daban a los interesados sobre noticias del mundo del arte e información personal de sus artistas favoritos, pero todo de forma bastante confusa. Por ello decidió formar FictionCity.net, una red social con formato similar al de Facebook y Linkedin, pero que en poco tiempo sumará otros servicios como FictionCity TV, Radios, Tickets, Cast, entre otros. De esta manera, los usuarios podrán subir fotos, audios, escritos, mediante esta plataforma o vincular contenido desde YouTube o Fickr.
Uno de los puntos que diferencian a FictionCity de otras redes sociales, es su esquema "Café, Casa, Taller", que permite ubicar de forma geoespacial puntos de encuentro con el usuario, saber dónde vive y, finalmente, conocer en dónde y en qué trabaja, para hacer más sencillo el contacto.
Esta red tiene apenas dos años de vida, puede ser usada en 12 idiomas y ya tiene 150 mil usuarios. Respecto a las plataformas móviles en las que próximamente estarán, Pestrin asegura que ya trabajan en aplicaciones para teléfonos Android, iPhone y BlackBerry.
En términos financieros, aún no recibe ingresos -el plan de negocios busca monetizar desde el 2013-, pero ya tiene una oferta de compra por 10 millones de dólares. Nada mal considerando que Pestrin y sus socios invirtieron sólo un millón.

No hay comentarios:

Publicar un comentario