jueves, 13 de septiembre de 2012

MOVILES Y 4G



MÓVILES Y TECNOLOGÍA 4G 

Mucho se habla por estos días en los diferentes medios de comunicación sobre  4g, que no es más que la tecnología de la cuarta generación, la cual precede a la tercera generación (3G).  Quizás muchos no entendemos mucho de estos de “g” pero lo que el “marketing” nos quiere dejar claro, es que esto va a revolucionar el acceso a Internet móvil, con velocidades de navegación. Para entender estas generaciones veamos un poco la evolución que ha tenido a lo largo de la historia las G.


1G (primera generación-Redes analógicas):
Surgió en los años 70-80 y este tipo de tecnología solo se utilizaba para transferencia de voz, llamadas de un lugar a otro.Utiliza la tecnología AMPS (Sistema Avanzado de Telefonía Móvil).


2G (Segunda Generación-Redes digital): Surgió en los años 90, basado en la tecnología (GMS)(Sistema Global para comunicaciones Móviles), permitió tener telefonoes celulares con dimensiones mas pequeñas, se podían conectar con mayor rapidez a la señal de las redes, surgieron los mensajes de Texto(SMS) una herramienta eficaz de comunicación.


3G (Tercera Generación-Alta transmisión): Surgió por los años 2000, como una propuesta novedosa en la navegación de Internet móvil, pero se debe tener claro que antes de esta existió de manera silenciosa las 2.5G y 2.75 G, que de alguna manera abrieron el camino para esta 3G.
Mejor transmisión de datos y voz con telefonía móvil, descargas de programas, intercambio de correos electrónicos, mensajeria instantánea. Esto se dio gracias a que los teléfonos móviles 3G tuvieron conexiones a  Internet.


 4G (Cuarta generación-Revolución): 
Esta es la ultima tecnología a la cual queríamos llegar, que promete una revolución en la velocidad de navegación  en Internet móvil.

La tecnología 4G es la cuarta generación en telefonía móvil que permite a los usuarios, entre otras cosas, acceder a servicios de voz por IP (Internet Protocol), recibir y compartir datos multimedia de alta definición.Para los que no creían que era posible navegar a una mayor velocidad desde un dispositivo móvil, la tecnología 4G les demuestra lo contrario. Con la llegada de esta innovación a Colombia los usuarios podrán navegar a 100 megabites por segundo en móviles para acceder de forma más rápida y eficiente a los servicios de la Web.
“La tecnología 4G permitirá llevar a cabo videoconferencias en alta definición por intermedio del teléfono, incrementará las posibilidades de interacción entre los usuarios y eliminará la necesidad de acudir a planes de voz, pues imperará la transferencia de datos por IP. Todo ello gracias a su velocidad de descarga, 10 veces superior” afirmó el responsable de ventas para Latinoamérica de Nokia Siemens Networks, Demetrio Rakitin.
Sin mencionar que el usuario podrá estar conectado en lugares donde habitualmente no está acostumbrado a hacerlo. En un automóvil, por ejemplo, podrá saber la situación del tráfico y conectarse a servicios de localización geográfica y de asistencia en caso de accidente o emergencia.


¿Cuál es la diferencia con 3G Y HSPA +?


Los servicios asociados a la tercera generación ofrecen la transferencia de voz y de datos, llamadas telefónicas, y de datos no-voz, descarga de programas, correos electrónicos y mensajería instantánea.
El sistema 4G, por su parte, permite acceder a servicios de voz, datos y multimedia (video, imágenes y juegos interactivos) que estarán disponibles para los usuarios en cualquier momento y en cualquier lugar y con una velocidad mayor a la actual, 150 veces más rápido que la capacidad tope que ofrece en este momento una red de 3G.
“Con 4G todos tendremos más velocidad, una cobertura más amplia y de hecho las personas que viven en zonas rurales podrán acceder a todos los servicios”, afirmó Claudia Román, la gerente de comunicación corporativa de Nokia Siemens Networks.
En conclusión, las diferencias más importantes entre las redes 3G y 4G son las tasas de transferencias de datos y la calidad de la señal.

Por otro lado la tecnología 4G HSPA +, es simplemente una actualización de la tecnología  HSPA que permite mejorar la calidad de navegacion tanto de subida como de bajada, ademas permite acceder a servicios multimedia con mejor calidad y definicion


¿No todo lo que brilla es oro?


La pregunta del millón es si realmente lo que nos ofrecen alguno  operadores de telecomunicaciones, en nuestro país es  4G?. 

Bueno si eso esto fuera así, la velocidad teorica de navegación, para móviles, seria de hasta  100 Mbps y en usuarios estáticos de 1Gbps, de acuerdo al estándar de LTE, pero  quizás en la vidad real esto aun no  se cumple. Lo que ofrecen en Colombia algunos operadores  solo es  tecnología de cuarta generación, ya que después de 3.5 se consideran de esta generación, pero realmente no es tecnología 4G LTE (Long term Evolution), sino simplemente 4G HSPA +.

Una noticia que nos confirman que no hay realmente 4G en colombia, es que en este mes el Ministerio de TIC en Colombia, apenas esta subastando un espectro radio eléctrico que permite implementar esta tecnología, en el cual están participando las mas grandes empresas de Telecomunicaciones (Claro, Movistar, Tigo).

Se debe aclarar que la empresa UNE es la única empresa que ya maneja este espectro y por ende es la única que si puede hablar de Tecnología LTE (4G), desafortunadamente, aun  no tiene la cobertura en todo el pais, solo en algunas ciudades del pais. Asi que en Cali, por ejemplo no podemos disfrutar de los beneficios  4G.


Realizado por Juan Carlos Bolaños
Especialización en Informática Educativa
Unilibre-Cali 2012

No hay comentarios:

Publicar un comentario