viernes, 21 de septiembre de 2012

plataformas virtuales

:
PLATAFORMAS VIRTUALES DE APRENDIZAJE (PVA)
Presentada por: Elizabeth Paz Castillo
Introducción
Las TIC`S han evolucionado y con esto a aumentado las posibilidades educativas de quienes las utilizan, inicialmente se utilizaba como único medio de comunicación el correo, luego se fueron incorporando otros canales, como el foro, el Chat y las video conferencias y con ellos nuevos materiales multimedios. Hoy en día la implementación de los materiales educativos como  las plataformas virtuales deben responder no solo a los contenidos, estrategias de aprendizaje y evaluación, sino que aquí entra un nuevo elemento que es la moderación del curso, que implica en primera instancia manejo de herramientas tecnológicas, luego el conocimiento de las teorías de aprendizaje de ambientes colaborativos y de investigación.
¿Que es una plataforma virtual?
Son programas especializados que cuentan con herramientas para la gestión de la enseñanza y el aprendizaje, diseñados en una metodología  de  acompañamiento a distancia. Estas herramientas  basadas en páginas web para la organización e implantación de cursos en líneas o para apoyar actividades educativas presenciales.



¿Que es una plataforma virtual de aprendizaje?

Una plataforma de aprendizaje, es un conjunto de estructuras, políticas, técnicas, estrategias y elementos de aprendizaje que se integran en la implementación del proceso enseñanza-aprendizaje, dentro de las instituciones educativas. Si esta plataforma es virtual las estructuras y técnicas se fundamentan en las TIC`S, y las políticas y estrategias en la educación a distancia.
Plataformas virtuales de aprendizaje actuales
Para que un LMS sea considerado adecuado para ser utilizado deberá implementar la mayor parte de las siguientes funcionalidades.
Gestión Administrativa
Gestión de Recursos
Herramientas de Comunicación
Gestión del Estudiante/ Herramientas  de Monitorización
Control de Autoría y Edición de Contenidos
Foro
Mecanismos de Acceso a Bases de Datos
Learning Objects y otros tipos de Gestión de Contenidos
Chat
Elaboración de Informes Plantillas de ayuda en la
Creación de Contenidos
Pizarra
Administración Cualitativa y Funcional  de Flujos de Trabajo
Mecanismos de Subida y Descarga de Contenidos
Email
Seguimiento de Usuarios 
Reutilización y Compartición de Learning Objects
Wiki















Tabla 1: adaptada de Funcionalidades esenciales de un LMS
Tipos de plataformas virtuales de aprendizaje
Existe una amplia gama de LMS los cuales pueden dividirse en dos grupos los Software  el libre y los privados, a continuación hay un listado con las principales         plataformas  de enseñanzas virtuales  de acuerdo al grupo de  Software que son.  Todas las plataformas  aquí expuestas cumplen con las condiciones mencionadas anteriormente                                                          
Plataformas comerciales: para trabajar con ellas primero hay que pagar, ya que tienen licencia de uso. Dentro de este tipo se encuentran: Firstclass, Blackboard, Desire2Learn, Delfos LMS, Prometeo, Edoceo.

Software libre: son plataformas las cuales se pueden usar sin ningún costo alguno. Dentro de este tipo se encuentran: Moodle,Claroline, LRN,Sakai, Dokeos, Docebo.

             







¿Que es una Plataformas de enseñanza virtual libres?


A continuación se  explica el concepto de software libre y las distintas licencias englobadas bajo este término genérico. Esto es fundamental, puesto que las licencias limitan qué podremos hacer  con el software y qué licencia tendrá nuestro.
 -libertad 0: la libertad de usar el programa, con cualquier propósito
- libertad 1: la libertad de estudiar cómo funciona el programa, y adaptarlo a tus necesidades. El acceso al código fuente es una condición previa para esto.
- libertad 2: la libertad de distribuir copias, con lo que puedes ayudar al prójimo.
- libertad 3: la libertad de mejorar el programa y hacer públicas las mejoras a los demás, de modo que toda la comunidad se beneficie. El acceso al código fuente es un requisito previo para esto.
:

BIBLIOGRAFIA.
http://www.slideshare.net/Hector58/plataformas-virtuales-de-aprendizaje-presentation
ww.slideshare.net/mirishvc/qu-es-una-plataforma-virtual


No hay comentarios:

Publicar un comentario