viernes, 21 de septiembre de 2012

PLATAFORMAS VIRTUALES



PLATAFORMA VIRTUAL DE APRENDIZAJE

Presentada por: Elizabeth Paz Castillo
Universidad libre.
Introducción
La nueva generación de  adolecentes hace necesario nuevos métodos de enseñanza  en los  cuales se pueda evaluar el trabajo de los alumnos tanto en horas presenciales como fuera de ellas. Esto no se puede conseguir sólo con los métodos clásicos de enseñanza com son la “Lección Magistral”  y el “Examen Final”, método en el cual el alumno  tiene muy poca participación activa durante el curso, convirtiéndose en un elemento pasivo del sistema, sin embargo pasa a ser el principal elemento activo durante el “Examen Final” lo que implica que esté sometido a unas grandes presiones emocionales que la mayor parte de las veces actúan de forma negativa impidiéndole desarrollar las aptitudes adquiridas y por lo tanto enmascarando su conocimiento, evaluado exclusivamente con esta prueba final. Las nuevas tecnologías, sobre todo Internet, proporciona herramientas muy adecuadas para el aprendizaje, tanto en horas presenciales como en horas que el alumno esta fuera del aula y permite establecer un contacto profesor-alumno más amplio al poder realizar, por ejemplo, tutorías on-line. Asimismo es posible desarrollar nuevos métodos docentes más eficientes, con los que los alumnos consigan aprender más y mejor.
Resumen:
En resumen, Moodle ofrece al profesorado un amplio abanico de magníficas posibilidades ya que permite desde una utilización  básica del mismo (como repositorio de recursos para los alumnos/as) a una utilización más completa como espacio de aprendizaje (curso de formación en red que permite a los alumnos/as interactuar entre sí, acceder a los contenidos, realizar tareas y actividades mientras que el profesorado puede hacer un seguimiento completo de su actividad en el aula presencial y virtual).

¿Que son las plataformas de aprendizaje?
Una plataforma de aprendizaje, es un conjunto de estructuras, políticas, técnicas, estrategias y elementos de aprendizaje que se integran en la implementación del proceso enseñanza-aprendizaje.  Un ejemplo de una plataforma libre es  moodle

Plataforma "moodle"

"MOODLE" es una plataforma virtual interactiva, adaptada a la formación y empleada como complemento o apoyo a la tarea docente en multitud de centros de enseñanza en todo el mundo.
En muchos países emplean moodle como herramienta auxiliar y complementaria a las clases presénciales y cada vez son más las plataformas instaladas para la formación de adultos, especialmente dirigidas al reciclaje profesional.
Que "Moodle" sea "software" libre y que se pueda modificar y alterar para adaptar su funcionamiento a cada necesidad específica, unido a ningún costó por su  instalación y empleo, unido a la ausencia de dependencias económicas futuras ligadas a plataformas o programas comerciales es una gran valor añadido de esta plataforma virtual. 

¿Qué es Moodle?

Se trata de un acrónimo de: Modular Object-Oriented Dynamic Learning Environment (Entorno de Aprendizaje Dinámico Orientado a Objetos y Modular) empleado en más de 100 países y traducido a más de 50 idiomas.  Su principal centro de difución (descargas y documentación) se encuentra en:http://moodle.org/ 
Además, a partir del precedente enlace, se puede encontrar documentación en castellano en:http://moodle.org/course/view.php?id=11

 "Moodle" por dentro.

Para instalar la plataforma virtual es preciso contar con un servidor de alojamiento "web"  (puede ser local o en "Internet") que cuente con el servidor Apache¹ y un sistema de bases de datos como MySQL²  Sobre el servidor se instala (puede hacerse a distancia) la plataforma "Moodle" (se descarga del sitio moodle.org y su última versión estable es la  1.5.4).


                                                                  Fuente: http://juandomingofarnos.wordpress.com/tag/moodle/
Finalmente, la gestión de la plataforma se hace desde un entorno "web", con un sistema visual y de ayuda bastante completa y en castellano.   Los contenidos, los accesos de los alumnos, las tareas de éstos, las calificaciones que editan los profesores y todo tipo de recursos se almacenan en la base de datos.
Los profesores pueden editar los contenidos y estructura del curso en todo momento, así como gestionar un sistema de avisos y agenda con acontecimientos y convocatorias.  Los ejercicios y actividades pueden ser calificados, puesto que cada alumno, con su nombre de usuario y su contraseña, puede subir su ejercicio en el formato que se la haya indicado, y en el plazo que haya establecido el profesor.
1.El servidor HTTP Apache es un servidor web HTTP de código abierto, para plataformas Unix (BSD, GNU/Linux, etc.), Microsoft Windows, Macintosh y otras, que implementa el protocolo HTTP/1.12 y la noción de sitio virtual.
2.MySQL es un sistema de gestión de bases de datos relacional, multihilo y multiusuariocon más de seis millones de instalaciones.1 MySQL AB —desde enero de 2008 una subsidiaria de Sun Microsystems y ésta a su vez de Oracle Corporation desde abril de 2009— desarrolla MySQL como software libre en un esquema de licenciamiento dual.

Uso de la plataforma  Moodle en la escuela
Con la puesta en marcha de moodle en la escuela se busca despertar en los centros educativos el interés  de utilizar los entornos virtuales de aprendizaje como  complemento útil en la enseñanza una de las ideas fundamentales del plan es formar nuestra comunidad en el uso de estas plataformas bien como usuarios o como creadores de contenidos para  utilizar en el aprendizaje atreves de las acciones formativas que se desarrollan dentro del plan, hacer parte de esta iniciativa se traduce  en que los participantes actualicen su forma  de aplicar la tecnología de la información y la comunicación en el proceso educativo y se involucre protagónicamente  en la dinámica propia de un proyecto.                                          Fuente. Blog Curso Informativa             Educativa

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS PLATAFORMAS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
Algunas de las ventajas y desventajas de utilizar plataformas en la educación  son:
VENTAJAS                   
DESVENTAJAS
-fomenta la comunicación profesor alumno.
-facilita el acceso a la información.
-fomenta el debate y la discusión.
-desarrolla habilidades y competencias.
- Eliminación o reducción de las barreras de acceso a los cursos o nivel de estudio.
- Diversificación y ampliación de la oferta de cursos.
- Oportunidad de formación adaptada a las exigencias actuales y a las personas que, por una  multitud muy diversa de motivos, no pudieron recibir un tipo de enseñanza que ahora sí pueden realizar.

2El alumno, centro del proceso de aprendizaje y sujeto activo de su formación.
-Contenidos elaborados por especialistas (que serán, a su vez, tutores) que lo serán también en la utilización de recursos tecnológicos y multimedia.
-No "enseña" únicamente conocimientos, sino que enseña a "aprender a aprender".

-Limitaciones para alcanzar el objetivo de socialización, elemento esencial en el proceso de enseñanza/ aprendizaje.
-Cierto empobrecimiento del intercambio directo de experiencias que proporciona la relación educativa profesor-alumno. (Esto se refiere, exclusivamente, al papel del profesor, no a su papel como tutor).
-Posibilidad de cierto retraso o lentitud en el (retroalimentación) y en la rectificación de posibles errores (conceptuales, metodológicos, etc.).
-Necesidad contar con alumnos motivados y participativos

Adaptado de http://mcorrearodriguez.blogspot.com/2011/03/ventajas-y-desventajas-de-las.html
Conclusiones
Como conclusiones se pueden destacar:
1. Los alumnos se motivan más con el método virtual que con el presencial.
2. Aunque el número de alumnos aprobados es similar en ambos casos sin embargo obtienen notas más altas los que han seguido la docencia presencial.
3. Los alumnos que han seguido la docencia de manera virtual  necesitan visualizar los videos durante más tiempo porque el aprendizaje es más lento.
4. Una ventaja de la enseñanza virtual es que se pueden visualizar las exposiciones en el momento y repetirlas, esto es más conveniente para el alumno y se pueden tomar mejores apuntes, más completos.
5. Un inconveniente de la enseñanza virtual es que  es la ausencia del profesor para resolver las dudas en el momento puntual que se presentan así como el hecho de que siempre se recibe la misma expolición.
BIBLIOGRAFIA.

No hay comentarios:

Publicar un comentario