viernes, 21 de septiembre de 2012

TV DIGITAL EN COLOMBIA


Televisión Digital en Colombia
Por: Diana Patricia Carabali Trujillo

La Televisión Cotidiana, a la que estamos acostumbrados es la que conocemos como Analógica, este es el método tradicional, desde la llegada de la televisión en Colombia, de transmitir y sintonizar las señales de televisión, ya sea de forma radiodifundida o por cable.
Para la trasmisión y recepción de los contenidos con la televisión analógica, se usa en nuestro país la tecnología NTSC (National Television System Committee) creada en Estados Unidos y que permite sintonizar correctamente las transmisiones realizadas por los diferentes operadores autorizados. Sin embargo, desde hace 4 años en nuestro país se ha ido implementando un modelo de tv digital o TVD/TDT, que pretende mejorar el sistema de ver televisión con muchas más ventajas técnicas en comparación con la señal analógica tradicional.

¿Qué es la televisión digital?
Consiste en la aplicación de una serie de tecnologías a la imagen televisiva, orientadas al mejoramiento de la misma, su transmisión y adición de servicios de valor agregado.
El desarrollo de la televisión digital terrestre se basa en la codificación digital de los contenidos (audio, video, datos, etc.).
Por lo tanto aporta entre otras las siguientes ventajas:

Características
Funcionalidad
Multicanalidad
Permite que en el mismo ancho de banda de 6 MHz por el que actualmente se transmite la televisión analógica, se pueda transmitir varios contenidos de programación en formato digital simultáneamente.
Interactividad
Los operadores de televisión podrían incluir en su programación aplicaciones en las que el televidente no sólo sea un espectador pasivo, sino que pueda interactuar con el contenido.

Movilidad
La señal de TDT también se puede disfrutar por medio de receptores en movimiento.
Compresión de contenidos
La digitalización, como resultado se tiene un uso más eficiente del espectro radioeléctrico, permitiendo emitir un número mayor de canales usando el mismo ancho de banda que usaría un canal analógico tradicional y dando la posibilidad también de emitir contenidos en alta definición (HD).
Mejor calidad de imagen y sonido
      es posible que el receptor corrija errores presentes en la señal que recibe, ofreciendo incluso la posibilidad de transmitir imágenes en alta definición (HD).
Además se logra mejorar la calidad del sonido pasando del monofónico y el estereofónico hasta la calidad del sonido envolvente. Esto sumado a la posibilidad de incluir contenidos en alta definición con audio multicanal, imagen y video.
Transmisión de datos
Es posible la transmisión de datos, de esta manera la emisión de servicios de valor agregado como EPG, actualizaciones de software para receptores e interactividad, claro que depende del tipo televisión digital terrestre que se esté usando.
Adaptado de: http://tdt.rtvc.gov.co/
Requerimientos Técnicos para la Tv digital

Muchas personas se preguntan que se necesita, en cuanto a requerimientos tecnológicos, para poder acceder a la señal tv digital, tales requerimientos mínimos son:

Antena. Se requiere que sea  MULTIBANDA  para recibir la TDT o una que funcione en la banda UHF que es  la banda por la cual se van a transmitir las señales de TDT. 





Televisor. En la actualidad en el mercado se encuentran televisores con el receptor de TDT incluido (aunque no son todos), sin embargo aunque el tv no tenga el receptor incluido se pueden usar los receptores externos de TDT que son completamente compatibles con todos los televisores  que se venden en el mercado. Estos receptores externos corresponden a una caja decodificadora (set-top-box), la cual deberá interconectarse entre la antena receptora y el televisor   para sintonizar correctamente los canales de televisión digital terrestre.
Decodificador. Existe la opción de adquirir un televisor con el sintonizador DVB-T incluido y que cumpla con las características técnicas establecidas por la CNTV para la operación de la TDT en el país, así, no será necesario adquirir un decodificador.


Fuente: http://pmcg.minplan.gov.ar/html/publicaciones/audiovisual/mangruyo_sifon/4.php

No hay comentarios:

Publicar un comentario