sábado, 4 de junio de 2011

PLATAFORMAS DE APRENDIZAJE

 PLATAFORMAS DE APRENDIZAJE

La incorporación de las nuevas tecnologías en todos los aspectos de la vida y la sociedad misma está demandando nuevos modelos de enseñanza y aprendizaje. El modelo de educación centrado en la enseñanza, donde el protagonista es el profesor, deja paso a un sistema basado en el aprendizaje, donde el alumno es el responsable de su propio proceso de aprendizaje y el profesor debe buscar y utilizar la metodología y los medios más adecuados que ayuden al alumno en ese proceso.


Es en este entorno de trabajo cooperativo donde las nuevas tecnologías y los entornos de trabajo virtuales adquieren una gran importancia ya que, por ejemplo, permiten la comunicación asíncrona en tiempo y lugar entre los agentes implicados y facilitan el acceso a una gran cantidad de recursos e información externa.



Las Plataformas de aprendizaje o didácticas tecnológicas, o plataformas telemáticas, son desarrollos informáticos que buscan representar la acción educativa en su conjunto. Con el advenimiento de la tecnología informática de los últimos 20 años (la portabilidad de la TIC, por ejemplo) sirve como recurso estratégico para fines socio-educativos, habiendo proliferado en sistemas de información para la Educación a distancia.

Ambiente educativo virtual
Estos sistemas son vistos desde el punto de vista de la psicología del aprendizaje como dispositivos que contribuyen para lograr el aprendizaje. Utilizando para ello, modelos pedagógicos de enseñanza y aprendizaje respectivamente.

La tendencia en el uso de ambientes virtuales como escenarios de aprendizaje para la tele formación profesional y capacitación a distancia, han demostrado ser eficientes sistemas durante los últimos 20 años.


No hay comentarios:

Publicar un comentario