viernes, 3 de junio de 2011

SO ONLINE - WEB-OS

 

SISTEMAS OPERATIVOS EN LINEA  

¿Qué son los sistemas operativos online (webOS)?
Son interfaces gráficas, en las cuales podemos crearnos una cuenta para poder almacenar nuestros datos y operar a nuestro gusto en un ambiente diseñado para nosotros mismos. Tanto es el futuro que se les ve a estas herramientas que se presume que Google creará el suyo propio.
Aunque aún los webOS están en pañales existen servidores varios gratuitos, algunos también estan disponibles para instalar en hostings normales.

¿Qué son capaces de hacer los webOS?
Podríamos creer que son poco útiles pero pueden unir aplicaciones de diversos servicios en un solo sitio. Lo más importante y llamativo es que te permiten realizar varias tareas a la vez, como escuchar música, leer y redactar un e-mail al mismo tiempo, con la herramienta de “finalizar tarea” incluida. Tambien son muy útiles cuando andas de PC en PC, incluso si no tienes un PC en casa puedes mantener todo en un solo lugar y saber donde están tus archivos, además de la posibilidad de instalar aplicaciones.

Los 5 Sistemas Operativos EN LINEA que ya estan en funcionamiento son:

  1. EyeOS. Puede descargar los archivos de este sistema operativo para instalarlos en su servidor web y utilizarlos como más le parezca, además de una demo o cuentas gratis para los que no tengan su propio servidor. Resulta funcional y no tiene demasiados fallos, pero de momento no está listo para trabajar con él.
    SO EyeOS
  2. Glide. En su segunda etapa, este SO se ofrece en versión gratis o de pago. Basado en Flash, no trata de imitar el entorno de Windows y permite subir o almacenar hasta 1GB. Incluye las aplicaciones más comunes, está bien diseñado (al menos a primera vista), pero comparte algunos de los fallos de Desktoptwo. Muchas aplicaciones se abren en ventanas emergentes, otras no están bien terminadas en cuanto a los gráficos, y algunas sencillamente no funcionan.
    SO Glide
  3. XinDESK. Aún no hay disponible una demo o una versión Alpha. Pero según su desarrollador, intenta ser una plataforma abierta, accesible a todos, con aplicaciones que puedan instalarse en cualquier versión de Windows.
    SO XinDESK
  4. YouOS. Se ve que hay trabajo serio invertido en este sistema, que cuenta con una serie de aplicaciones útiles y funcionales como un buen cliente de chat, buscador de archivos, lector RSS y otros. El fallo está en el diseño, que no es lo que se dice bonito. En FranticIndustries lo colocan en el segundo puesto.
    SO YouOS
  5. ICLOUD. De acuerdo a sus desarrolladores, iCloud se encuentra en estado alfa, y es probable que encuentres varios bugs en el camino. De hecho, en estos momentos iCloud es incompatible con Mozilla Firefox, pero los programadores se encuentran trabajando en ese punto. Actualmente, la mejor opción para utilizar iCloud es Internet Explorer. Hemos probado al sistema con la versión 8 del navegador y no hemos tenido problemas hasta ahora. También se hace notar un poco la falta de optimización que existe en los servidores de iCloud. En su página oficial había un anuncio en el que advertían a los usuarios de "excesos de carga" en los servidores, lo que genera tiempos de respuesta más lentos. Y también, el factor de la conexión a Internet no puede ser ignorado. Si bien iCloud intenta minimizar el uso de banda ancha, cargar un archivo al sistema depende de la velocidad de subida de la conexión, la cual en muchos casos suele ser problemática.
    SO ICloud

Si deseas saber como poder crear tu propio servidor con un sistema operativo en linea con la version de EyeOS, aqui les dejo un video de como poder realizarlo con Linux Ubuntu.


SO EyeOS con Ubuntu

No hay comentarios:

Publicar un comentario